Modelo de gestión para una biblioteca nacional de maestros
DOI:
https://doi.org/10.62758/re.v1i3.70Palabras clave:
Bibliotecas en Educación, Bibliotecas y EstadoResumen
El estudio en particular, examina los aspectos a considerar para la creación de un “Modelo de Gestión para una Biblioteca Nacional de Maestros” que dependa del Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay. Considerando a esta como un recurso clave e indispensable para facilitar la construcción y desarrollo de la reforma educativa facilitando materiales bibliográficos y brindando parámetros para su funcionalidad efectiva. Con servicios al alcance de todos los usuarios, enmarcados en procesos actualizados a fin de cumplir con las exigencias del programa de estudio, conforme la política educativa del país y convertirse en un centro de orientación, investigación y consulta de información educativa al servicio del ciudadano del país.
Citas
ASHWORTH, W. Manual de bibliotecas especializadas e servicios informativos. Lisboa: Fundação Caloustre Gulbenkian, 1981. 475p.
BIBLIOTECA de Educación Disponible en: <http://www.mepsyd.es/cide/jsp/plantilla.jsp?id=bib01>. Acceso en: 30 ago. 2010.
BIBLIOTECA para maestros, e investigadores. Disponible en: //E:/BCA NAC. PARA MAESTROS.html>. Acceso en: 27 ago. 2010.
BIBLIOTECAS especializadas. Disponible en: . Acceso en: 23 ago. 2010.
BID. (Banco Interamericano de Desarrollo, PT). Informe. Lisboa, 2001. 217p.
CLAVES para el éxito: indicadores de rendimiento para bibliotecas públicas. Barcelona: EMEGE, 2001. 229p.
COSTAMAGNA, M. T. Medición de la colección de una biblioteca. Rosario: Biblioteca Nacional de Rosario, 2006. 315p.
DECLARACIÓN de Viena – NAPLE FORUM – EBLIDA Disponible en: <http://travesia.mcu.es(portalnb/jspui/bitstream/10421/1421/>. Acceso en: 8 sep. 2010.
DESARROLLO de modelo de gestión. México (MX). Disponible en: . Acceso en: 14 sep. 2010.
DI DOMENICO, A. Implementando nuevos paradigmas de gestión en bibliotecas. Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Peru, n.5, p.23-29, 2004.
DIAS BARUGA, A. Reforma educativa. Revista Iberoamericana de Educación, Paraguay, n.25, p.198-201, 2001.
DISEÑO de biblioteca educativa. Disponible en: . Acceso en: 8 sep. 2010.
DISEÑO de gestión en Bibliotecas Educativas. Disponible en: . Acceso en: 30 ago. 2010.
EL DESARROLLO de la educación. 2009. Disponible en: . Acceso en: 10 sep. 2010.
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE BIBLIOTECARIOS Y BIBLIOTECAS (IFLA). Directrices para una política de desarrollo de las colecciones sobre la base del modelo Conspectus. Disponible en: . Acceso en: 6 sep. 2010.
GARCIA, J. F. Las bibliotecas especializadas y su incidencia en el contexto económico y social de América Latina. In: IFLA GENERAL CONFERENCE PROCEEDINGS, 62., AUGUST 25-31, 1996. México (MX): Biblioteca del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, 1997.
GESTIÓN integrada. Disponible en: <http://web.jet.es/amozarrain/gestion_integrada.htm>. Acceso en: 27 set. 2010.
GÓMEZ-FERNÁNDEZ, J. Gestión para bibliotecas y centros. Habana (CU), s.n. Disponible en: . Acceso en: 30 ago. 2010.
IDEB. Índice de Desenvolvimento da Educação Básica Ministério da Educação [Brasil] Disponible en:<http://ideb.inep.gov.br/Site/ Educación básica Brasil>. Acceso en: 3 sep. 2010.
IFLA/UNESCO. Manifiesto de la IFLA/UNESCO para las bibliotecas públicas Disponible en: < http://archive.ifla.org/VII/s8/unesco/span.htm>. Acceso en: 12 sep. 2010.
LEY General de Educación. Disponible en: . Acceso en: 10 sep. 2010.
McCLURE, C.; OWEN, A.; ZWEIZIG, D. L. Manual de planificación para bibliotecas, sistemas y procedimientos. Madrid: Fundación German Sánchez Ruiperez, 1991. 193p.
MEC (Ministerio de Educación y Cultura, PY). Paraguay 2020: enfrentemos juntos el desafío educativo. Asunción, PY: MEC, 1991. 76p.
MEC (Ministerio de Educación y Cultura, PY). Plan estratégico de educación Paraguay 2020. Asunción: MEC, 2008. 33p.
MODELO de gestión. Disponible en: . Acceso en: 10 sep. 2010.
PUIG, P. Las reformas educativas: una perspectiva comparada. Buenos Aires: Paidós, 1998. 323p.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista EDICIC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Asociación posee los derechos de autor de los textos que publica y adopta la licencia Creative Commons, CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/
Usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.